Cómo establecer confianza en terapia.

Dia Murillo

10/18/20231 min leer

Y esto de escoger terapeuta, de quien uno contarle sus secretos y cuentos más profundos, de abrir el alma y de desenmascarar el corazón, no es tarea fácil.

Y es que para eso se necesita tener feeling con la persona, sentir que podemos abrirnos, de que podemos ser quienes realmente somos, porque el terapeuta no es nada más que un acompañante, pero un acompañante que te permite escucharte a ti.

Este proceso de sentirte seguro, implica usar estrategias de comunicación que se sientan efectivas para las partes, y sobre todo autenticidad por parte de ti al terapeuta y viceversa.

Si te sientes acompañado, escuchado y visto, podrás entonces forjar un espacio donde te sientas cómodo para abordar tus problemas y desafíos actuales.

Es por esto que para la próxima vez que escojas un proceso terapéutico, te sientas 100% acompañado, aquí te dejo 3 tips para empezar un proceso de acompañamiento emocional con alguien.

  1. Que el terapeuta te escuche. Que de señales con su cuerpo, con su voz que sigue la línea de tu historia, y que está ahí presente. Que se acuerde de nombres que traes a sesión, de eventos importantes para ti. De tu situación actual.

  2. Tratar de temas que verdaderamente tú necesites información en, o más claridad para tomar ciertas decisiones. Esto lo que dice es que los mensajes que el terapeuta te envíe deben ser de interés para ti. Solo quedarse en cosas que resultan fáciles de dialogar, no va a permitir que te sientas confiado. Además, cada proceso y cada persona vive, siente, y reacciona diferente. Trata de que en tu espacio de acompañamiento puedan surgir dudas, contradecir las hipótesis que el profesional plantea, y ofrecer insights si sientes que el tratamiento debería ir, por otro lado.

  3. Y por último, el profesional debe utilizar un lenguaje claro, sin espacios que puedan dar pie a dobles sentidos ni frases inacabadas (o de que tú supongas o tengas que interpretar). De este modo no tendrás que esforzarte por desentrañar el significado de lo que el terapeuta te dice.

¡Y nada a disfrutar, a dejarse ser y aprender!

Ojalá podamos trabajar juntos. Estoy ahí para ti.

Saludos.